1984
Nacimiento de JP. CHENET, en un principio disponible en dos versiones monocepa: Cabernet Sauvignon Vin de Pays d’Oc y Blanc de Blancs Vin de Pays des Côtes de Gascogne.
1987
Primer vino blanco semidulce, un Côtes de Thau, terreno muy específico situado entre Montpellier y Béziers.
1991
Primer bicepa, un Cabernet-Syrah, que ocupó el lugar del Cabernet Sauvignon. JP. Chenet se adapta a la evolución del viñedo y se beneficia del mismo para enriquecer su vino que ya es un éxito.
1991
La inimitable botella Joséphine gana el Oscar de l'Emballage y el premio Verre Avenir ¡por su osado y original diseño!
1992
«¡Cada pocos segundos se vende una botella de JP. Chenet!» ¿Y hoy en día? El doble.
1994
Primera botella de 25 cl. Una pequeña botella pero con el mismo estilo que la grande: JP. Chenet se adapta a los nuevos hábitos de consumo.
1996
Lanzamiento de una variedad de alta gama, un tinto Merlot-Cabernet y un blanco Chardonnay, madurados en barricas.
2000
Nadie pensaba que JP. Chenet lo había conseguido: lanzar un BIB (bag-in-box) de 3 litros. El vino está envasado en una bolsa flexible protegido del aire y de la luz, su válvula integrada evita la entrada de aire y por tanto la oxidación del vino, ¡hasta 6 semanas tras su apertura! ¿Lo sabía? Hoy en día en Francia, cerca del 40 % de los vinos vendidos en grandes superficies son en BIB...
2004
Lanzamiento de la botella de 18,7 cl (muy popular en el Reino Unido)
2004
Acontecimiento importante: JP. Chenet lanza su primer vino espumoso. Cuando JP. Chenet es invitado a una fiesta...
2005
Evolución del diseño gráfico y aparición del grabado con las iniciales JPC sobre la botella, para darle aún más carácter.
2007
JP. Chenet lanza un nuevo envase: el Isipack de 50 cl y 18,7 cl (bolsa resistente y muy ligera, menos pesada para trasportar...)
2008
Evolución del diseño gráfico, mejorando su diseño y modernidad
2008
Siempre en busca de nuevas tendencias, JP. Chenet lanza FASHION, vinos espumosos con aromas naturales de frutas
2009
Lanzamiento del Brandy JP. Chenet, aguardiente de uvas, heredero del saber hacer del padre de Joseph Helfrich en el ámbito de los espirituosos.
2010
Cada vez son más las bodegas que apuestan por las botellas con tapón de rosca, más prácticas que las tradicionales con corcho. JP. Chenet, evidentemente, ha adaptado su botella Joséphine con tapón de rosca.
2011
Nuevo JP. Chenet de 18,7 cl en botella PET. Ligera, resistente, el PET es un material muy apreciado por empresas aéreas. Cuando JP. Chenet viaja en primera clase...
2012
Primera Edición Limitada con botellas totalmente decoradas. ¡Para coleccionistas!
2013
Lanzamiento de JP. Chenet ICE EDITION. Una nueva experiencia de degustación: ¡burbujas y hielo! Este vino espumoso es diferente de cualquier otro, sus burbujas y su intensidad le permiten acoger el hielo en una sutil combinación muy, pero que muy fresca.
2015
Primera etiqueta metálica que decora nuestro Brandy Réserve Impériale, muy apreciado...¡en China!
2017
Como un gran diseñador, JP. Chenet explora continuamente los materiales más novedosos. De esta forma nace la primera etiqueta de madera para vestir nuestro nuevo JP. Chenet RESERVA.